Durante el invierno, las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve, obligan a cambiar nuestros hábitos y rutina de manejo para que nuestros caballos estén en las mejores condiciones. A menudo nos surgen dudas: ¿debemos ponerle una manta?, ¿está mejor en el campo o en la pesebrera?, ¿es necesario darle más comida o algún suplemento durante el invierno?.
Debemos saber que los caballos soportan muy bien el frío. Pero, ¿ Cuáles deben ser lo cuidados del caballo en épocas frías?
¿Debemos guardar nuestro caballo en una pesebrera a nuestro caballo durante el invierno?
Si el caballo está acostumbrado a la climatología y tiene comida en suficiente cantidad no pasará frío en el prado, pero tenemos que proporcionarle un refugio donde protegerse de la lluvia y el viento. Todo caballo en libertad tendrá una mejor salud respiratoria, y cascos, articulaciones y musculatura, estarán en mejores condiciones, independientemente de la época del año.
El uso de la manta es una decisión personal que tiene ventajas e inconvenientes. Depende de la climatología donde vive el animal, de lo acostumbrado que el caballo esté a ese clima, de si es un caballo de concurso que se monta habitualmente un caballo en descanso, o una yegua de cría. Su utilización ayuda al caballo a mantener una temperatura corporal con un menor gasto de energía y previene el crecimiento del pelo de invierno.
En caballos que se montan frecuentemente o que son esquilados, la manta es una herramienta muy útil que nos reduce el tiempo de cepillado. También lo es para caballos no adaptados a un clima frío o animales más débiles (p.ej.: caballos viejos). Hay que tener en cuenta que es necesario controlar, al menos una vez al día, que está bien colocada, que no ha producido rozaduras en la piel y que no está rota, además de quitarla para saber si nuestro caballo se mantiene bien de peso.
¡Ojo!: usar la manta en un día con temperaturas más altas o con el caballo sudado después del trabajo puede provocar justamente el efecto contrario al deseado.
Cómo varia la alimentación del caballo y cómo es su cuidados del caballo en épocas frías?
Durante los meses de invierno el caballo consume más energía y es necesario aportar más calorías en la ración. Lo más adecuado es aumentar la cantidad de forraje, especialmente de heno, ya que su fermentación en el aparato digestivo produce calor que hace que el caballo mantenga su temperatura constante y no pase frío.
En ocasiones el forraje escasea, por eso otra medida que nos ayuda a mantener una buena condición corporal, es suplementar la ración con productos ricos en grasa de alto valor biológico que aportan un extra de calorías. Es recomendable que nuestros caballos, sobre todo los que viven en el exterior, pasen el invierno un poco más gordos de lo habitual para que la capa de grasa les sirva de protección frente a las bajas temperaturas.
A menudo el invierno es una época en la que se monta menos. Por ello puede ser un buen momento para quitar las herraduras a nuestros caballos e intentar mejorar la calidad de sus cascos. Suplementar la ración con complejos vitamínico-minerales específicos para cascos y aplicar pomadas hidratantes sobre la pared, ayudarán a mantener el
casco sano y a recuperarse de algunos problemas adquiridos como cuartos, podredumbre de ranilla, etc.
Durante el invierno, la baja temperatura ambiental y la temperatura del agua hacen que el caballo beba menos. Si añadimos que en el interior de la península frecuentemente se congelan bebederos y abrevaderos, son muchos los caballos que pasan algunos días más de 12 horas sin beber agua. Esta situación da lugar a cólicos, a veces muy graves. Colocar una piedra de sal cerca del comedero favorece el consumo de agua. No hay que olvidar que es muy importante revisar el agua de nuestro caballo 2 veces al día.
Por último recordar que para los cuidados del caballo en épocas frías; que al igual que las personas, los caballos durante el invierno necesitan periodos más largos de calentamiento y relajación antes y después del trabajo. Con las bajas temperaturas, articulaciones, músculos, aparato respiratorio y circulatorio requieren de más tiempo para que el caballo rinda adecuadamente y no se produzcan lesiones.
Fuente: http://blog.nutricionequina.com/cuidados-del-caballo-en-invierno/
Si quieres conocer más acerca de temas de caballos, no dudes en visitar nuestro Blog para aprender más de la pasión equina