Poni o Caballo miniatura?

Poni o Caballo miniatura

Con la amplia popularidad que vienen adquiriendo estas hermosas criaturas, han surgido también muchas confusiones y controversias acerca de lo que se considera un poni o un caballo miniatura; es por esta razón que queremos dedicar este espacio para clarificar esas creencias y mitos alrededor de ambas categorías. El propósito de asegurarnos que todos los aficionados a éstas, tengan las herramientas suficientes para tomar decisiones coherentes y educadas sobre cómo invertir su dinero, y evitar que “les metan gato por liebre”.

En la actualidad existen 6 razas de caballos miniaturas que son reconocidas como razas independientes, así como el Caballo Criollo Colombiano, u otras.

Alrededor de estos pequeños ejemplares existen creencias de connotación negativa por su supuesto mal genio y porque son muy groseros, cuando la verdad es que muchas de ellas resultan ser falsas, pues en realidad es el caballo más dócil y noble que podamos haber conocido. Solo que debemos aprender a tratarlos con respeto, ya que tienen el carácter y la personalidad de la que carecen otras razas, que cuando se les excede en el trato no se dejan, llevándolos a responder o actuar, en muchas ocasiones, con su instinto de preservación y a la defensiva.

El amor y el buen trato son las bases fundamentales

para el desarrollo de caballos sanos; es por esto que debe existir un férreo compromiso con el cuidado y el bienestar de estas razas, respetando su personalidad y su capacidad de aprendizaje. Esto se debe lograr sin forzarlos a interacciones para las que no están preparados, de tal manera que puedan criarse unos compañeros amorosos que disfrutan de nuestra compañía, tanto como nosotros la de ellos.

El caballo Poni

es solo una categoría que como caballo de tiro define un conjunto de razas que tienen características comunes, ya sea Poni de Welsh o Galés, Poni Shetland, Fjord. Existen muchas otras que también están definidas como razas independientes, pero que de ninguna manera hacen parte de la categoría de razas miniatura, y que al igual que el término poni, agrupa por el momento a 6 razas con características similares. De ahí que nos gustaría, entonces, dejar estos conceptos lo más claro posible, debido a que un poni y un caballo miniatura no son lo mismo, independiente de lo que hayan llegado a escuchar. Desafortunadamente, muchas veces solo se hace con el objetivo de vender por vender ejemplares, y se aprovecha este desconocimiento para confundir entre un poni o caballo miniatura.

Características

Aunque todas las razas tienen características morfológicas que, para los conocedores, son muy claras y diferencian una raza de la otra, queremos compartirles la más notoria y simple. De esta manera podrán tomar una decisión acertada y esté bien informado. La forma mas fácil de detectar si se encuentra frente a un poni o a un caballo miniatura, es su tamaño; un caballo miniatura puede medir entre 66 y 96 centímetros, dependiendo de su raza. El registro del caballo más pequeño está en 51 centímetros, recuerden además, que si lo que le están vendiendo es un Caballo Miniatura Americano, con un registro de padres importados, éste no debe estar por encima de los 86 centímetros. Aunque pueden llegar a medir hasta los 90 centímetros en la categoría B, siendo raros los casos en los que superan los 86 centímetros como medida. El Poni, por otro lado, es un caballo que supera los 96 centímetros de alzada, y puede llegar a medir hasta 1.40 metros.

En la actualidad existen 6 razas de caballos miniaturas que son reconocidas como razas independientes.

Razas certificadas como miniatura.

  • Mini Shetland.
  • Falabella.
  • American Mini Horse.
  • Australian Mini Horse.
  • Mini Toy o Miniature Toy Horse.
  • Mini Brasilero.

ENANISMO

El enanismo es uno de los mayores problemas de salud relacionados con estas razas, y aunque los ejemplares que lo sufren son de apariencia tierna y excepcional mente pequeños, sufren de muchísimas enfermedades en el trascurso de su vida. Tienen problemas constantes tanto en las patas como en la mordida, y mucha dificultad para desplazarse; antes de comprar uno de estos ejemplares, edúquese sobre el tratamiento especial que va a necesitar para el resto de su vida, ya que es un compromiso constante para que puedan tener una vida digna y lo más normal posible.

Existen 6 tipos de enanismo y solo hay pruebas genéticas para 4. Los genes de enanismo cuando están de a uno, no tienen muchas consecuencias en el fenotipo del ejemplar, pero cuando se juntan más de uno, las consecuencias son graves, y pueden ir, desde deformidades visibles, hasta muertes trágicas y prematuras, y abortos en etapas finales de la preñez.

FEDEPONIS

La Federación Colombiana de Ponis y Caballos Miniatura, Fedeponis, actualmente se viene conformando, de la mano de CRINES (Asociación de Criadores de Caballos y Fomento Equino del Risaralda).

Se encuentra en los procesos legales para poder comenzar con los juzgamientos y el registro de los ejemplares. Los primeros caballos de la raza llegaron en el 2009, importados de la Florida; en total fueron 6 hembras. Hoy en día existen por lo menos unos 500 ejemplares puros de Caballo Miniatura Americano, y unos 2.000 mestizos.

Fuente: https://www.revistacaballistas.com/

Si quieres conocer más acerca de temas de caballos, no dudes en visitar nuestro Blog para aprender más de la pasión equina

Si tienes dudas acerca de nuestros productos, escríbenos a nuestro Chat en línea que con gusto te ayudaremos a resolverlos.

Comparte este post

Dudas.. Estamos para resolverlas.

¡Suscribete y recibe información relevante!